Está Ud. en: Noticias > La figura de la mujer en la publicidad
La figura de la mujer en la publicidad
12 de Febrero de 2021Robert Guérin (1876-1952) aludió al concepto de publicidad como “el aire que respiramos se compone de oxígeno, nitrógeno y publicidad”.
En la actualidad, las palabras de Guérin cobran un sentido especial. Vivimos permanentemente rodeadas de publicidad, incluso somos soportes publicitarios. Aunque la publicidad nos llega principalmente a través de los tres grades medios de comunicación de masas: Televisión, Radio y Prensa.
Su objetivo principal es captar la atención de la persona consumidora y provocar así su interés y deseo de tenerlo.
Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que la publicidad puede ser ilícita, es decir, aquella que atenta contra la dignidad de la persona o vulnera los valores y derechos reconocidos por la Constitución.
Aquí entra en juego la figura de la mujer. Cuando la publicidad afecta a la utilización vejatoria o discriminatoria de la imagen de la mujer, podemos interponer una queja a varios organismos del gobierno, entre ellos El instituto (Asturiano) de la Mujer, con el fin de que se elimine ese anuncio de publicidad sexista o machista.
El Observatorio de la Imagen de la mujer recibió 780 quejas en 2019, de las cuales, casi el 60% fueron por campañas publicitarias. En ellas se mostraba una representación de la mujer distorsionada por los estereotipos de género y los cánones de belleza que se imponen en nuestra sociedad.
Desde la Red de Centros de Formación Para el Consumo queremos contribuir a construir una sociedad igualitaria y crítica ante la fuerza que tiene la publicidad. Apoyando la idea de una publciidad ética frente a la ilícita.
Buscador
Puedes realizar una búsqueda en nuestro histórico de noticias con el siguiente buscador: